¿Qué sigue?

Hermosillo, Sonora a 03 de noviembre del 2025

Mi Carta de Hoy…

Remite: Alejandro Islas Galarza

¿Qué sigue?

¡Hola, lector! Y ahora, ¿qué sigue?, me pregunto a reserva del resultado de la investigación pericial, que peritos especializados de la Fiscalía General de Justicia del Estado, realizan en el lugar incendio, los cuales deben ser convincentes a los ojos de la opinión pública que hoy más que nunca, está atenta a lo que hagan o dejen de hacer funcionarios de los tres niveles de gobierno.

   El horno no está para bollos.

   El colectivo social, ha despertado, su inconformidad muy justificable comienza a manifestarse.

   Estudiantes y académicos de la Universidad de Sonora, realizaron ayer una marcha por víctimas del incendio de la tienda Waldo´s, saliendo del departamento de Sociología y Administración Pública, en donde guardaron un minuto de silencio, continuando la marcha hasta el edificio 10L, en donde colocaron ofrendas y recordaron a su compañera Johana.

   En tanto Paty Duarte Franco, del Movimiento Cinco de junio, convocó a una marcha para mañana 5 de junio, por la justicia en el caso Waldo´s.

   La marcha saldrá de la Plaza Emiliana de Zubeldía al Palacio de Gobierno.

   El colectivo social, ya tiene el dictamen de quiénes son los responsables del incendio.

   La conciencia social ha dicho: que Protección Civil les falló.

   Y acusan las mismas omisiones, negligencias y corrupción que se dieron en el caso de la Guardería ABC, hace 16 años.

   Vaya broncón que se les dejo venir a las autoridades de los tres niveles de gobierno.

   Y es que el incendio no debió haber pasado y eso me queda muy claro.

   Pero desgraciadamente pasó y eso ya nada ni nadie lo puede evitar.

   Pareciera que la experiencia de hace 16 años en la Guardería ABC, sirvió para maldita sea la cosa.

   ¿Y cómo es posible?

   ¿Qué pasa por la mente de los funcionarios responsables de protección civil estatal y municipal?

   ¿Acaso no tienen conciencia del alto grado de responsabilidad que adquieren al aceptar un puesto de esa envergadura?

   ¿Piensan o pensaron que nunca pasaría nada, como en el caso del incendio del sábado anterior?

   ¿Conocerán a plenitud la Ley correspondiente en la materia?

   ¿El procedimiento a seguir, sus obligaciones y responsabilidades, de estar atentos a la aplicación de la Ley en las áreas que les corresponde atender?

   No lo sé, pero me queda claro que hay mucho que investigar.

   En lo personal no caeré en especulaciones, puesto que del tema se poco menos que nada.

   Lo que si se, es que la Fiscalía está obligada moral, ética y legalmente a responder al clamor ciudadano de que se haga justicia para el caso que nos ocupa y que no sea la IMPUNIDAD, el manto protector de quién o quiénes sean responsables directos e indirectos de esta desgraciada situación.

   Ayer, por cierto, el propio Fiscal de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, encabezó una conferencia de prensa en la que dispuso avances de la indagatoria judicial correspondiente al caso que nos ocupa.

   Indagatoria que los obliga a solicitar información en áreas del gobierno del estado y del Ayuntamiento de Hermosillo, que los lleven a conocer la situación legal que permitió el funcionamiento de la tienda Waldo´s y de donde dijo, el Fiscal…

–Podría derivar en responsabilidades de tipo penal, civil y administrativo tanto para particulares como para servidores públicos.

   Rómulo Salas, agrego que solicitaron un informe a Protección civil estatal y municipal para que dispongan los programas, dictámenes, evaluaciones y en caso de existir, las notificaciones y resultados de las visitas domiciliarias efectuadas en inspecciones al comercio incendiado.

   Y yo le pregunto estimado lector, agradable lectora…

   ¿Creen ustedes que dichas dependencias realizaron visitas domiciliarias para supervisar si la tienda operaba legalmente?

   ¡Yo tampoco!

   De haber sido, así, por supuesto que el incendio no se hubiera registrado.

   Mejor esperemos el resultado de la indagatoria judicial, otorgándole un voto de confianza a las autoridades.

   Y a la pregunta que me hice inicialmente…

   Espero que el gobierno del estado, ya diseñe una estrategia para evitar que eventos de esta naturaleza se vuelvan a repetir.

   Creo que Alfonso Durazo Montaño, visionario como es, ya trabaja en ello.

   Sin menoscabo de lo delicado del caso, es menester aprovecharlo para que en el futuro se sienten las bases legales y operativas que eviten que la historia se repita.

   La corresponsabilidad de los particulares es fundamental, puesto que al final son ellos en quienes recae la obligación legal de que sus negocios operen con las medidas pertinentes de protección civil.

   Y deben ser ellos, los primeros en que así sean las cosas.

   Por el bien de su inversión.

   Por el bien de su clientela.

   Por el éxito que pudieran alcanzar en sus negocios.

   Y esto se debe por sentido común.

   ¡Claro que hay corresponsabilidad en los propietarios de la firma Waldo´s!

   ¿O usted cree sorprendido lector, escéptica lectora que ignoraban en qué condiciones operaba la sucursal que se incendió el sábado anterior?

   ¡Por supuesto que no!

   Y bueno, no queda más que esperar la respuesta a la convocatoria para mañana miércoles y determinar el grado de inconformidad social.

   Deseamos fervientemente que la sangre no llegue al río.

   Y que las autoridades se apresuren a dar respuestas que aminoren la inconformidad social.

   Por otro lado, condenamos a los miserables que ya andan politizando el tema.

   Endilgándole la responsabilidad del incendio a personajes del pasado.

   Que tampoco defiendo.

   Pero el incendio de la tienda Waldo´s, le toco a los actuales gobernantes.

   Les toco a Alfonso Durazo y al Alcalde de Hermosillo.

   En ellos recae la responsabilidad de dar la cara por sus gobernados.

   Punto, no hay nadie más.

   FROYLAN GÁMEZ.

   Por ejemplo, le tundieron duro y tupido al secretario de Educación y Cultura.

   Froylán Gámez, se sumó a la brigada de funcionarios del gobierno del estado, en labores de auxilio luego de la conflagración en la tienda Waldo´s.

   E hizo bien, de eso se trata de ponerse activos en ese tipo de eventos.

   Que porque el tipo tiene intereses electorales.

   Pero…

   ¿Quién en esas condiciones se atrevería a medrar políticamente con el dolor ajeno?

   ¡Nadie!, por supuesto.

   Ahora bien y ciertamente Froylán, queda a deber por el caso de la niña que falleció por picadura de alacrán.

   Hasta el momento no se sabe si hubo o no sancionados.

   Si el seguro de vida estudiantil, estaba cubierto o no.

   Ya poco se habla del tema.

   En fin…

   Aquí dejo estas líneas epistolares para su disfrute o disgusto.

   ¡Es cuánto!

   ¡Ánimo!

www.micartadehoy.com

papaitoson@yahoo.es

radiomanzana77@gmail.com

Manzana Radio 100.7 fm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *