¡¡¡J U S T I C I A!!!

Hermosillo, Sonora a 02 de noviembre del 2025

Mi Carta de Hoy…

Remite: Alejandro Islas Galarza

¡¡¡J U S T I C I A!!!

¡Hola, lector! De nueva cuenta, Hermosillo, la capital del estado de Sonora, es noticia nacional e internacional, tras el incendio de la tienda Waldo´s, que dejo 23 personas fallecidas, 12 heridos; una desafortunada conflagración que genera dolor, angustia, desesperación e impotencia a familiares y amigos de las víctimas y refleja una vez más la indolencia, omisión, irresponsabilidad de los tres niveles de gobierno.

   ¿Quién? O ¿quiénes?, serán los responsables directos e indirectos de esta desgracia.

   Las investigaciones periciales que realiza la Fiscalía General de Justicia y sus resultados, deben ser claras, contundentes y creíbles ante la opinión pública, para que nada ni nadie quede impune y se aplique todo el rigor de la Ley.

   La conflagración del sábado, abre la herida de aquel fatídico día 5 de junio del año 2009, cuando a las 15:00 –casi la misma hora del incendio de Waldo’s—se generó el incendio que dejo 49 niños fallecidos y 106 heridos, en la Guardería ABC.

   La desgracia del sábado anterior, trajo a la memoria del colectivo social de Hermosillo, el recuerdo de hace 16 años…

 Arribe a la calle Dr. Noriega a eso de las 08:30 horas, para atestiguar las condiciones en que se encontraba el lugar, protagonista un día antes del incendio de la tienda Waldo´s.

   La calle se encontraba acordonada, impidiendo el paso; solo elementos de las corporaciones de seguridad pública, cruzaban las cintas color amarillo.

   Media docena de colegas de medios de comunicación, se encontraban transmitiendo sus propias narrativas de la desgracia que enlutó a los sonorenses.

   Tras breves charlas e intercambio de información con los colegas sobre los hechos, procedí a realizar mi trabajo.

   Del otro lado de la cinta amarilla, sobre un cerco de acero, observe una corona de flores y un ramo sobre el piso.

   Entonces, procedí a cruzar esa pequeña “frontera” que me separaba 80 metros del lugar exacto del incendió.

   Un policía que se encontraba atento, me pidió no hacerlo, sin embargo, me anticipe y le solicite su apoyo para la toma de la imagen fotográfica de las flores, dado que, a él, le quedaban de frente.

   El oficial acepto, me acerque y le di mi teléfono celular para que procediera a captar la imagen.

   Ahí me quede y aproveche para charlar sobre la tragedia.

   Omito su nombre por obvias razones, porque en su narración de los hechos, aporto elementos importantes del incendio. Esto es lo que comentó…

–Venía en la patrulla con mi compañero sobre la Calle Matamoros, cuando vi a una señora que apareció corriendo, me bajé de inmediato para auxiliarla, detrás de ella, venía otra persona; la ambulancia se acercaba y pedí a los paramédicos que les brindaran ayuda…

   … De inmediato junto con mi compañero nos acercamos al lugar del incendio. Llegamos y observamos el momento exacto en que una persona se estaba quemando en medio de los dos vehículos estacionados frente a la tienda. Rápidamente procedimos a auxiliar a las personas que corriendo salían de la tienda, algunas de ellas presentaban heridas leves; fueron momentos, instantes en los que el tiempo no cuenta. Procedí a introducirme a la tienda, había mucho humo, no se podía respirar ni ver, así que solo alcanzaba a ver bultos y como pude comencé a ayudar a quienes intentaban abandonar el lugar.

   Visiblemente emocionado, nuestro amigo continuo su relato.

–Me introduje a la tienda y en la parte de atrás había una especie de muro e iba a derribar, pero mis compañeros me pidieron que no lo hiciera, pues la corriente de aire podría reavivar el fuego…

   … Y ni modo, uno se tiene que atener a las condiciones en que se dan este tipo casos. No sé a cuantas personas logramos rescatar vivas y muertos, pero sobre la calle se colocaron los cuerpos, casi hasta llegar a la calle Juárez, así, como en las películas.

   … Fíjese, una cosa que me di cuenta, es que el incendio fue en la parte frontal de la tienda y entonces las personas corrieron hacia la parte trasera para resguardarse del fuego y lo hicieron con lo que encontraban a su paso; mire, no me lo va a creer, pero yo creo que aún hay personas en el lugar, observe varios bultos y lo que parecían parte del cuerpo humano. Fue algo muy feo, muy terrible.

   Obligados por las condiciones del incendio, abordamos el tema del caso de la Guardería ABC.

—Si mire usted, me toco estar, pero en el Servicio Médico Forense, en donde fue muy desgarrador ver y escuchar el dolor de los familiares cuando les entregaban a sus hijos ya fallecidos, es algo que nunca voy a olvidar.

   Un testimonio de alguien que participo directamente en el rescate de víctimas en el incendio de la tienda Waldo´s.

   E imagino la fila de cuerpos inertes sobre la calle Doctor Noriega.

   … 16 años después la historia se repite.

   Así como en la Ciudad de México, con los sismos de 1985 y 2017, el mismo día.

   El sentimiento colectivo es de dolor, de impotencia, desesperación, angustia, acompañados de un clamor de JUSTICIA.

   Justicia por el caso de la Guardería ABC –que aún no llega—y justicia para las víctimas fallecidas y heridas del incendio en Waldo´s.

   Solo nos resta esperar el resultado de la investigación pericial que realizan peritos especializados de la Fiscalía General de Justicia de Sonora y que estos apunten de manera objetiva hacia personas o instituciones que, por su omisión o irresponsabilidad, se generó el incendio de marras.

   Obligado está el gobierno del estado, de garantizar certeza en el desenlace de esta lamentable conflagración que costó la vida de 23 personas y los 12 heridos.

   En el gobernador recae todo lo malo y bueno que pasa dentro de su administración.

   El colectivo social, no acusará al Fiscal si el resultado no les convence.

   ¡Es cuánto!

www.micartadehoy.com

papaitoson@yahoo.es

radiomanzana77@gmail.com

Manzana Radio 100.7 FM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *