Trump, otra marcha atrás
El Presidente de EU ajusta políticas para aliviar tarifas de la industria automotriz
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
29/04/2025 – 4:00 pm
Mundo
+ Artículos relacionados
- Trump prevé que aranceles a semiconductores se apliquen «en un futuro muy próximo»
- El Presidente de EU advierte que nadie va a escapar de su estrategia de los aranceles
- Nuevos aranceles a electrónicos y farmacéutica pronto; Trump quiere esas industrias
La orden ejecutiva firmada por Donald trump busca facilitar el traslado de la industria automotriz a Estados Unidos y garantizar que sus beneficios se concentren en aquel país.
Ciudad de México, 29 de abril (SinEmbargo).– El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para reducir el impacto económico de los aranceles y evitar que estos tengan un efecto «acumulativo» sobre los fabricantes de automóviles.
«He determinado que, en la medida en que estos aranceles se apliquen al mismo artículo, no deberían tener un efecto acumulativo (ni acumularse) porque la tasa arancelaria resultante de dicha acumulación exceda lo necesario para alcanzar los objetivos políticos previstos. Para evitar el efecto acumulativo de la superposición de aranceles sobre ciertos artículos, esta orden establece el procedimiento para determinar cuál de los múltiples aranceles se aplicará a un artículo cuando este esté sujeto a más de una de las medidas enumeradas en la sección 2 de esta orden», reza el texto de la orden.
El decreto establece que la tarifa aduanera del 25 por ciento para un vehículo importado no se sumará al 25 por ciento aplicado al acero o al aluminio. Por el momento, las piezas procedentes de Canadá y México quedan fuera de los aranceles si entran dentro del tratado de libre comercio de América del Norte.
NEW: @POTUS just signed an executive order to avoid the cumulative effect of overlapping tariffs on certain articles, such as automobiles and automobile parts.
Here is the text of the order:
By the authority vested in me as President by the Constitution and the laws of the…
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 29, 2025
“Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo. No queríamos penalizarlos”, dijo Trump a periodistas.
Previo al anuncio, el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó queel objetivo era permitir que los fabricantes de automóviles crearan más empleos de manufactura nacional.
“El Presidente Trump ha tenido reuniones con productores de automóviles tanto nacionales como extranjeros, y está comprometido a traer de vuelta la producción de automóviles a Estados Unidos. Así que queremos dar a los fabricantes de automóviles un camino para hacerlo, de manera rápida, eficiente y creando tantos empleos como sea posible”, dijo en conferencia de prensa desde la Casa Blanca.
Para ello, el Gobierno estadounidense ofrecerá a los fabricantes que terminen sus vehículos a nivel nacional un reembolso del 15 por ciento este año, lo que compensará el costo de los aranceles. Esta compensación será del 10 por ciento el segundo año y estarán disponibles tanto para empresas nacionales como extranjeras que produzcan automóviles en Estados Unidos.
¿Conocías estos datos curiosos sobre la Luna?
La prensa estadounidense ya preveía este ajuste por la mañana. Los diarios The Wall Street Journal y The New York Times adelantaron las primeras horas de este martes que el Presidente Donald Trump iba a suavizar el impacto de sus aranceles automotrices, evitando que los impuestos sobre autos fabricados en el extranjero se acumulen a otros aranceles que ya ha impuesto y reduciendo algunos gravámenes sobre las piezas extranjeras utilizadas para la fabricación de automóviles en Estados Unidos”.
Aunque la orden no elimina los aranceles del 25 por ciento sobre vehículos importados y autopartes, modifica la disposición para para que no se acumulen con otros aranceles con el objetivo de «dar a los fabricantes más tiempo para reubicar la producción en Estados Unidos”.
Ayer, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que México espera la publicación de los descuentos a los aranceles impuestos a la industria automotriz por Estados Unidos, los cuales estarán basados en marca y origen de las autopartes. “La mayor parte de nuestro comercio no tiene aranceles, lo que tiene aranceles son vehículos automotores, estamos esperando la norma que se publicará hoy de cómo se van a aplicar los descuentos”, explicó.
“La decisión implicará que los fabricantes de automóviles que pagan los aranceles automotrices de Trump no tendrán que pagar también otros impuestos, como los del acero y el aluminio, según personas familiarizadas con la política. La medida sería retroactiva, según las fuentes, lo que significa que los fabricantes de automóviles podrían recibir un reembolso por dichos aranceles ya pagados. El arancel del 25 por ciento sobre los autos terminados fabricados en el extranjero entró en vigor a principios de este mes”, destacó The Wall Street Journal.
El Gobierno también modificará, dijo, sus aranceles sobre autopartes extranjeras —previstos para un 25 por ciento y con vigencia a partir del 3 de mayo—, lo que permitirá a los fabricantes de automóviles recibir un reembolso por dichos aranceles hasta un monto equivalente al 3.75 por ciento del valor de un auto fabricado en Estados Unidos durante un año. El reembolso se reduciría al 2.5 por ciento del valor del vehículo en un segundo año y luego se eliminaría gradualmente.
Se espera que Trump tome estas medidas antes de un viaje a Michigan para un mitin en las afueras de Detroit el martes por la noche, conmemorando los 100 días desde que asumió el cargo. Al ser cuestionado sobre el próximo alivio para los fabricantes de automóviles, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró el martes en una sesión informativa en la Casa Blanca que la decisión demuestra el compromiso del Presidente con el regreso de la fabricación a Estados Unidos.
“Queremos brindarles a los fabricantes de automóviles una vía para hacerlo de forma rápida y eficiente, y para crear el mayor número de empleos posible», sostuvo. La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que Trump firmará una orden ejecutiva sobre aranceles a los automóviles más tarde el martes. Los fabricantes de automóviles, que han estado en comunicación casi diaria con la Administración, obtuvieron cierto alivio, mientras que Trump obtuvo compromisos para impulsar sus objetivos de fabricación nacional, según las fuentes.