¿Crisis de Morena en el Senado? chocan por elección de magistrados
Es la primera vez en esta legislatura que los senadores de Morena no alcanzan la mayoría calificada en el Senado
¿Crisis de Morena en el Senado? chocan por elección de magistradosCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el 8/4/2025 · 18:55 hs
Última actualización:8/4/2025 · 18:56 hs
Comparta este artículo
La sesión de este martes en el Senado de la República para la aprobación del nombramiento de 56 magistrados electorales estatales tuvo un resultado inesperado, pero celebrado por la oposición, y es que, pese a que Morena y sus aliados tienen los números para alcanzar la mayoría calificada sin pactar con la oposición, esta no se alcanzó en la sesión.
La votación terminó con 72 votos a favor, presumiblemente del oficialismo, 38 en contra presumiblemente de la oposición y dos abstenciones. Sin embargo, según reporta la periodista Leti Robles de la Rosa en su cuenta de X, 6 senadores de Morena y sus aliados votaron en contra, evidenciando desacuerdos al interior de la bancada guinda.
La identidad de los morenistas o aliados que votaron en contra no se conoce, pues la votación se realizó por cédula, es decir, en secreto. No obstante, la periodista refiere que la división en Morena generó una “fuerte discusión” entre los senadores guanajuatenses de la 4T, Martha Lucía Mícher Camarena y Ricardo Sheffield, por lo que uno de ellos habría sido uno de los que voto en contra.
Te podría interesar
Esta es la primera vez en esta legislatura que los senadores de Morena no alcanzan la mayoría calificada en una votación. En ese sentido, por primera vez en la legislatura la secretaria de la Mesa Directiva del Senado, Verónica Camino tuvo que declarar que “no se reúnen las dos terceras partes” de los votos al término de la sesión.
Senado de la República: Archivo LSR
Contexto: Senadores del PAN celebran
Tras el descalabro de Morena en el Senado, los legisladores del PAN celebraron al grito de “sí se pudo, sí se pudo”, pues durante la discusión, denunciaron que en la lista de 56 personas a ocupar los cargos de magistrados electorales regionales, elegidos por la Junta de Coordinación Política, había candidatos que no cumplían con el requisito de experiencia profesional.
“Lo que nosotros queremos denunciar es que este proceso es un absoluto cochinero, nos quedamos cortos cuando decimos que es un ataque de Morena, que lo que pretende es quedarse con el control total y absoluto de los tribunales electorales», dijo el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya.
Y afirmó que esto conduciría a un retroceso electoral a épocas en las que había fraude electoral, ya que, según él, las impugnaciones electorales de los candidatos serían ignoradas.