Los estados más violentos para los policías en 2025: ya van 122 asesinados
Desde 2018, el promedio de policías asesinados supera uno por día, con la mayoría de los casos en total impunidad
En México, más de un policía es asesinado cada díaCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el 1/4/2025 · 15:20 hs
Última actualización:1/4/2025 · 15:37 hs
Comparta este artículo
La violencia contra policías inicia desde los pagos precarios, los maltratos dentro de las corporaciones, turnos excesivos y, en específico, el asesinato se ha convertido en una preocupación latente debido a que, en promedio, matan a un policía al día y 2025 no es la excepción.
Información de la organización Causa Común señala que esto sucede desde hace 7 años y, en este primer trimestre de 2025, se registró el asesinato de 122 policías estatales, municipales y federales.
Estos datos toman en cuenta a policías en estado activo, de descanso, expolicías y, de algunos, no hay datos concretos sobre su estado al momento del hecho.
Te podría interesar
Contexto: condiciones y asesinato de policías en México
México no ha logrado profesionalizar a las policías y, en un contexto de deterioro presupuestal, los recursos se distribuyen con criterios poco claros, explica el informe de Causa Común, una organización civil dedicada al diagnóstico y fortalecimiento de las policías en el país.
La realidad de los y las policías en todo el país es de condiciones precarias, con turnos de 24 horas o más, sueldos y prestaciones limitados, equipos e instalaciones inadecuados, sin capacitación suficiente y maltratados dentro de las corporaciones.
Del 2018 al 2025, la organización estima que el promedio de asesinatos es de más de un policía al día y, la mayoría queda en impunidad.
Estados con más asesinatos a policías en 2025
Las cifras del primer trimestre de 2024 establecen 75 asesinatos; este año, subieron a 122 casos registrados en el mismo periodo.
En lo que va del año, hasta el 27 de marzo, los estados con mayor número de asesinatos son:
- Guanajuato: 16 asesinatos
- Sinaloa: 16 asesinatos
- Guerrero: 10 asesinatos
- Michoacán: 10 asesinatos
- Estado de México: 8 asesinatos
- Jalisco: 8 asesinatos
- Tabasco: 8 asesinatos
En comparación con ese mismo período de 2024: Guanajuato tuvo 20; Baja California, Chiapas y Jalisco, 6; Estado de México, 4; Guerrero, Michoacán y Oaxaca, 3.
Sin embargo, en ambos años se resalta que la mayoría de los estados tienen el registro de al menos un policía asesinado.
Al cierre de 2024, se registraron 322 asesinatos; sin embargo, el año más violento registrado por Causa Común es 2020, en el que mataron a 524 policías.
Primer policía asesinado de 2025
El 3 de enero, en San Luis Río Colorado, Sonora, se confirmó el asesinato de Francisco Javier Velazco, un policía municipal en activo que resultó herido de gravedad durante un ataque armado.
TE PUEDE INTERESAR: Asesinato en antro «Tabares» de Acapulco; la víctima es policía federal
Este ataque ocurrió un día antes de su muerte; ante sus heridas, fue trasladado a un hospital de Arizona, donde, desafortunadamente, falleció pese a los esfuerzos médicos.
Según medios locales, se reportó que antes de su muerte, el nombre de Francisco apareció en una narcomanta.
Asesinato de Raymundo Vázquez García, policía de Monterrey
En redes sociales, el caso de Raymundo Vázquez causó conmoción debido a los sucesos que llevaron a su asesinato.
Este elemento tenía solo tres años en la corporación y formaba parte de la policía municipal de Monterrey. Raymundo acudió a un llamado de auxilio en la avenida Alfonso Reyes, donde reportaron a una persona sospechosa o armada.
Al acercarse, Raymundo fue asesinado por Isaí Benavides Cisneros, de 35 años, quien, después de su asesinato, se dio a la fuga en la patrulla.
En su intento de huida, Isaí Benavides se estrelló contra un muro y fue abatido por elementos de la policía que lo localizaron a través del sistema de cámaras del C-4.