¡“Líder” magisterial chafa!

Hermosillo, Sonora a 24 de febrero del 2025

Mi Carta de Hoy…

Remite: Alejandro Islas Galarza

¡“Líder” magisterial chafa!

¡Hola, lector! Ningún gobernador que se precie de serlo, ha escapado a la inconformidad social, sea por una demanda justa, por servicios de infraestructura urbana, regularización de casas-habitación, seguridad pública, salud, etc., etc.; Alfonso Durazo Montaño, no fue la excepción y como siempre lo hace agarro el toro por los cuernos, al atender a un numeroso grupo de cajemense que demandan, la escrituración de sus viviendas que habitan –en realidad invaden– desde hace más de diez años.

   El escenario estaba dispuesto para el arranque del Programa Nacional de Vivienda, en un popular barrio de Ciudad Obregón. Decenas de personas esperaban el arribo del gobernador sonorense.

   Los manifestantes arribaron al lugar, en pancartas exponiendo su situación y demandando atención de las autoridades de gobierno.

   Antes de que pudieran acercarse al lugar del evento, fueron contenidos por personal de logística del propio gobierno del estado.

   Los manifestantes, en voz de sus líderes, explicaron que no iban a provocar ningún connato de violencia.

   En eso estaban, cuando repentinamente llegó el convoy de vehículos con Alfonso Durazo.

   Quien, sin más, descendió del vehículo, dirigiéndose de inmediato hasta donde se encontraban los manifestantes.

   Un tema conocido por ambas partes.

   Más allá de lo que dialogaron, el gobernador los cito para el siguiente dia, o sea ayer lunes, a una reunión en Palacio de Gobierno.

–Mañana los espero en Palacio de Gobierno, para platicar sobre el asunto, pero les pido que vaya solo una representación de todos ustedes.

   Así de fácil, así de sencillo, Alfonso, desactivo la protesta y todos contentos.

   De inmediato se dirigió hacia el templete, en donde encabezaría la ceremonia.

   No sin antes, atender peticiones, saludos, selfis del respetable que hizo presencia.

   Alfonso, igual atendió a un grupo de maestros federalizados que desde la semana anterior, han venido realizando actividades de protestas por lo que califican de “mal llamada reforma a la Ley del Issste”.

   A ellos igual, Alfonso, les abrió un espacio en su agenda para el lunes a las 12:00 horas.

   Ya una vez todo bajo control, Alfonso, se dirigió al templete en donde ya lo esperaban el resto de las autoridades del gobierno Federal, Estatal y Municipal.

   El Programa Nacional de Vivienda, surge de la actual presidente de México, Claudia Sheinbaum y que Alfonso Durazo, hace suya para impulsarlo en Sonora.

   Y es que el programa, iniciará con la construcción de 33 mil 800 viviendas.

   Convirtiendo a Sonora, en el primer estado del país, en donde se pone en operación este ambicioso programa, direccionado para familias de escasos recursos económicos, matrimonios jóvenes y jóvenes en condición de trabajo o estudio.

–En Sonora la vivienda ya no es una mercancía, sostuvo Alfonso Durazo.

   Este programa contempla la edificación de 328 viviendas en Cajeme, de un total de mil 767 que se iniciarán en este primer semestre del año, para llegar a la meta de 33 mil 800 en los próximos seis años.

   El programa, precisa la entrega de 30 mil escrituras, así como la generación de 380 mil empleos directos e indirectos, impactando de manera favorable, le economía de las familias sonorenses.

   Ante un buen número de cajemense, Alfonso dijo…

–Desde el gobierno del estado vamos a acompañar a todas las dependencias federales sin regatear esfuerzos, y, por supuesto, sin regatear el apoyo presupuestal que se requiera para optimizar los beneficios de este programa a las familias sonorenses hoy, necesitadas de una vivienda.

   El Infonavit, financiará la construcción de 13 mil viviendas y 20 mil serán por la Comisión Nacional de Vivienda, que serán construidas en once predios ya autorizados que suman 105 hectáreas.

   Sobre el particular, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (Sedatu), destacó que las gestiones realizadas por Alfonso Durazo, ante el gobierno de México, sirvieron para que Sonora se convirtiera en estado de vanguardia para permitir el acceso a una vivienda adecuada a la demanda social.

   MAESTROS SE LEVANTAN Y MANIFIESTAN SU INCONFORMIDAD

   “ESTA LUCHA ES DE LA BASE, NO DE LOS DIRIGENTES, YA SE PERDIÓ LA CONFIANZA”

   Mensaje dirigido a Ernesto Tabardillo, quien apenas el año pasado, se vanagloriaba de haber ganado las elecciones para la dirigencia de la Sección 28 del SNTE, mediante el voto libre, universal y secreto de las bases magisteriales.

   La pregunta obligada es, luego entonces…

   ¿Dónde quedaron esos miles de votos que “legitimaron” esa dirigencia magisterial?

   La rebelión del magisterio es patente.

   La reforma a la Ley del Issste, suculento manjar, que justifica plenamente el alzamiento de las bases magisteriales.

   Que han rebasado y con mucho a su “dirigente”.

   Ernesto Tabardillo, no tiene ni seis meses –si hay que corregir, háganlo—en el puesto de secretario general de la Sección 28 del SNTE y ya tiene el mayor reto en su imberbe mandato magisterial.

   Lo lamentable de su dirigencia, es el sometimiento –como históricamente ha sido—a la fuerza del Estado Mexicano.

   Cada uno de los exsecretarios magisteriales, han sido sumisos a la fuerza del Poder gubernamental.

   Abandonando la auténtica y real lucha por la defensa de los intereses de los miles de maestros que dicen “representar”.

   La furia magisterial está presente.

   Ayer realizaron un paro nacional de labores.

   En espera de que no se les vaya a descontar el día no trabajado.

   De ser así, desatará con mayor fuerza la inconformidad de los miles de maestros que protestan en todo México.

   Tabardillo, inició encerrándose en su “bunker” de la colonia Las Quintas.

   Con mayor razón lo hará, luego de que se le rebelaron los miles de maestros que él, asegura, le dieron su voto electoral.

   ¿Será cierto?

   Mire, si mal no recuerdo, en el sexenio del exgobernador Rodolfo Félix Valdez, se levantaron en “armas”, las huestes magisteriales, lideradas por el entonces secretario general de la Sección 28 del SNTE, Modesto Gutiérrez Coronado, desde entonces, los maestros no habían vuelto a tomar las calles.

   Ya ningún otro exsecretario general de esa sección, volvió a siquiera pensar en realizar un plantón, menos una marcha.

   Ahí están José Guadalupe Montaño Villalobos, Ricardo Ibarra García, Rafael Coronado Acuña, José Salomé Tello Magos, Ismael Valdez, Javier Duarte, César Alberto Salazar López.

   Líderes “charros”.

   Que mal ha merecido el magisterio en Sonora.

   Pero que le van a hacer, es lo que había.

   Es lo que hay…

   COMIENZA RECLUTAMIENTO DE MAESTROS A MORENA

   Y resulta que ahora, al magisterio lo pretenden colocar en charola de plata, en un proceso de afiliación de cada uno de ellos a Morena.

   Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE y diputado por Morena, ha emprendido una campaña de reclutamiento a ese partido entre los afiliados al SNTE.

   Antes como antes y ahora como ahora…

   Con el PRI existió un vínculo corporativo, una adhesión de facto entre el sindicato y el aparato del Estado.

   Así las cosas, en el sindicato más grande de Latinoamérica.

www.micartadehoy.com

papaitoson@yahoo.es

radiomanzana77@gmail.com

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *