Avanza Congreso de Sonora en iniciativa para dar prioridad al desarrollo rural
Hermosillo, Sonora; 19 de noviembre de 2025.- En reunión de trabajo de la Comisión de Desarrollo Productivo Regional, que preside la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD), se analizó la iniciativa que busca incluir a las localidades rurales en los Planes Municipales de Desarrollo y reconocer al Programa Municipal de Desarrollo Rural Sustentable como eje rector de la planeación rural.
La legisladora Tapia Fonllem puso a consideración, para su análisis, la iniciativa de decreto presentada por la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo y los diputados César Adalberto Salazar López y Fermín Trujillo Fuentes, todos de Nueva Alianza Sonora, cuyo propósito es reformar diversas leyes locales para fortalecer a las comunidades rurales.
Al respecto, el diputado Trujillo Fuentes, promovente de la iniciativa, señaló que se plantean cambios para fortalecer las actividades primarias, consideradas motores de la economía estatal, y para asegurar que las comunidades rurales ejerzan plenamente sus derechos, se reduzca la migración, accedan a servicios básicos y preserven su identidad cultural.
Trujillo Fuentes destacó que el objetivo es robustecer la planeación y el desarrollo municipal con enfoque rural, mediante la obligación expresa de que todos los Planes Municipales de Desarrollo incorporen la atención integral a las localidades rurales y reconozcan al Programa Municipal de Desarrollo Rural Sustentable como programa rector en los 72 municipios de la entidad.
Durante la reunión, tanto la diputada Tapia Fonllem como la diputada Iris Fernanda Sánchez Chiu (PRI), y los diputados Próspero Valenzuela Múñer (Morena), Rubén Refugio González Aguayo (PT) y Raúl González De la Vega (PVEM), coincidieron en que la reforma obliga a los ayuntamientos a incluir a las comunidades rurales en la planeación y el presupuesto municipal, garantizando que el desarrollo llegue a las regiones rurales de los municipios.
La presidenta de la comisión expuso que el análisis continuará en próximas sesiones de trabajo, a fin de enriquecer el dictamen y dar el trámite legislativo correspondiente.