Diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena

Diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025. – En el marco de la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem, representante parlamentaria del PRD Sonora, pronunció un mensaje de reconocimiento a las mujeres indígenas con motivo de la conmemoración internacional celebrada cada 5 de septiembre.

Durante su participación en tribuna, la legisladora resaltó la trascendencia de las mujeres indígenas como pilares en la preservación de la identidad cultural, las lenguas y las tradiciones de los pueblos originarios:

“Si las protegemos a ellas, protegemos nuestro patrimonio cultural; ellas han sido pilares en la resistencia y preservación de los pueblos originarios”, señaló.

Tapia Fonllem evocó la memoria de Bartolina Sisa, mujer aymara ejecutada en 1782 por resistir la colonización, quien se ha convertido en símbolo de la lucha indígena y origen de esta fecha internacional, establecida en 1983.

La legisladora también destacó la riqueza de las ocho etnias originarias de Sonora —pimas, guarijíos, yaquis, mayos, seris, kikapú, cucapá y tohono o’odham— y recordó el sacrificio de las mujeres yaquis las cuales, durante el porfiriato, defendieron su lengua y tradiciones en medio del destierro y la esclavitud.

En este sentido, hizo un llamado a redoblar esfuerzos institucionales para erradicar la discriminación y violencia que aún enfrentan las mujeres indígenas:

«Es urgente implementar políticas con perspectiva de género e interculturalidad, construidas de la mano de ellas, no desde la imposición gubernamental. Las mujeres indígenas necesitan herramientas reales para desarrollarse plenamente sin perder sus raíces”, afirmó.

Finalmente, la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem reiteró su compromiso legislativo con las comunidades originarias de Sonora y de México, subrayando que la deuda histórica con las mujeres indígenas exige acciones firmes, incluyentes y sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *