«Generación Z» marcha en CdMx; congregación se reduce a un puñado

«Generación Z» marcha en CdMx; congregación se reduce a un puñado

Redacción/SinEmbargo

08/11/2025 – 4:47 pm

 

Artículos relacionados

 Sheinbaum cuestiona protesta de «Generación Z»: «Son cuentas con IA, sin identidad»

 

 De Carlos Manzo a la Generación Z: La derecha usa la tragedia para reposicionarse

 

 La generación Z en Michoacán

 

Decenas de integrantes de la «Generación Z» marcharon en la CdMx, y aunque inicialmente pretendían llegar a Palacio Nacional, elementos de seguridad capitalinos les impidieron el paso hacia el Zócalo, por lo que se congregaron en el Hemiciclo a Juárez.

Ciudad de México, 8 de noviembre (SinEmbargo).- Un grupo de integrantes del movimiento autodenominado «Generación Z» salió a las calles de la Ciudad de México (CdMx) hoy por la tarde, y aunque su intención era llegar hasta Palacio Nacional, las y los manifestantes terminaron por establecerse en el Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central, luego de que les fuera impedido el acceso hacia el Zócalo capitalino.

Con ayuda de mantas y carteles, cerca de un centenar de personas marcharon desde el Ángel de la Independencia sobre la avenida Reforma; durante el trayecto desplegaron mensajes y lanzaron consignas en contra del Gobierno de la 4T y otros partidos políticos, además de para exigir mayor seguridad en el país y la reducción de la jornada laboral, entre otras cosas.

De acuerdo con reportes sobre la movilización, fue alrededor del mediodía cuando el grupo inició su marcha rumbo a Palacio Nacional. Más tarde, cuando pretendían encaminarse hacia el Zócalo por la calle de Francisco I. Madero, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) les impidieron el paso.

Ante el cerco policíaco, las y los manifestantes optaron por replegarse frente al Hemiciclo a Juárez para continuar con su mitin y evitar así un enfrentamiento con los uniformados.

Las imágenes también permiten constatar que junto a las y los manifestantes no sólo había jóvenes de entre 13 y 29 años, grupo demográfico que conforma la «Generación Z», sino que también participaron personas claramente de mayor edad.

Entre otras cosas que resaltaron de la movilización también está el hecho de que algunas personas desplegaron pancartas condenando el reciente asesinato del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y usando el evento como motivo para la exigencia de mayor seguridad a nivel nacional y para atacar al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y Morena.

«¡Morena decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería!”, coreaban quienes se movilizaron en la CdMx.

Sheinbaum cuestiona protesta de «Generación Z»

Hace unos días, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó la convocatoria de una protesta contra el Gobierno de México que supuestamente está impulsada por la «Generación Z», integrada por jóvenes, adolescentes y universitarios, pues dijo que se trata de cuentas en redes sociales que no tienen identidad y están generadas en su mayoría por Inteligencia Artificial (IA), además de que partidos de oposición como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) han aprovechado para sumarse.

«Esta movilización que aparece en las redes llama la atención: está llena de Inteligencia Artificial, cuentas que no tienen identidad, particularmente en TikTok, de manifestaciones, pura Inteligencia Artificial. Ahora quien se hace visible es el PRI, algunos del PAN, algunos de otros partidos, o personas o cuentas que están muy identificadas con la derecha mexicana y que están convocando, que tampoco tienen identidad», señaló Sheinbaum en su conferencia matutina de este miércoles.

«Identidad me refiero a que pones tu nombre, tu fotografía, o pones otro nombre, pero las personas saben quién eres. Eso se vale. El tema es que llama mucho la atención que la convocatoria a esta manifestación de ‘Generación Z’ son una cantidad de cuentas no identificadas con pura Inteligencia Artificial, con imágenes y videos construidos así. Ahora es muy fácil hacerlo. Es muy accesible poder hacerlo», añadió.

Pero, destacó la mandataria, «lo que más llama la atención es que el PRI se suba con esta imagen a la tribuna. Por cierto no tiene mucho qué ver con la edad de quien se subió a la tribuna».

¿De dónde surge la movilización?

La «Marcha Generación Z», dirigida a jóvenes nacidos entre 1997 y 2010, estaba prevista para el 15 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. De acuerdo con la convocatoria, la protesta busca expresar el hartazgo frente a la corrupción, la clase política y los gobiernos de Morena. Sin embargo, hasta ahora no hay claridad sobre quiénes organizan o financian la movilización que se difunde principalmente en redes sociales.

La movilización se difunde principalmente a través de TikTok y X (antes Twitter). En México, la cuenta @generacionz_mx ha asumido la promoción de la marcha, asegurando que se trata de un movimiento apartidista inspirado en protestas globales en Filipinas, Nepal y Francia, así como en el anime One Piece, que consideran símbolo de resistencia y libertad contra el autoritarismo.

En su manifiesto, este grupo afirma que su objetivo es “exponer la corrupción con firmeza, movilizarse con inteligencia en puntos estratégicos y crear alianzas tácticas que transformen el hartazgo social en acción colectiva”, sosteniendo que no buscan el poder, sino “abrir el camino para que personas verdaderamente preparadas, éticas y sin vínculos partidistas lleguen a él mediante procesos transparentes y elecciones limpias”.

El movimiento se presenta como una supuesta respuesta al desencanto de una parte de la juventud frente a las instituciones políticas. Pero ahora tras el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, integrantes de este grupo retomaron el caso para presentarlo como símbolo de la crisis de violencia y corrupción que enfrenta el país. En las cuentas relacionadas con el movimiento se compartieron imágenes de una protesta frente a Palacio de Gobierno de Michoacán, donde ocurrieron enfrentamientos y actos de violencia, con mensajes diciendo: “Esto apenas empieza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *