Bimbo: fallece Roberto Servitje, cofundador; la empresa anuncia megainversión

Bimbo: fallece Roberto Servitje, cofundador; la empresa anuncia megainversión

Nacido en 1928 en la Ciudad de México, Roberto Servitje cursó estudios de humanidades en Canadá y más tarde se formó como contador en la Escuela Bancaria y Comercial. En 1945, con solo 17 años, se sumó al equipo fundacional de Bimbo

Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo.Créditos: Cuartoscuro

Por DIEGO JOAQUÍN HERNÁNDEZ

Escrito en NEGOCIOS el 17/7/2025 · 10:11 hs

Última actualización:17/7/2025 · 12:25 hs

Comparta este artículo

Roberto Servitje, cofundador y expresidente de Grupo Bimbo, falleció este 17 de julio de 2025 a los 97 años, dejando tras de sí uno de los legados empresariales más trascendentes de México. Su vida profesional estuvo profundamente ligada a la evolución de una empresa que, de modestos inicios, se transformó en el grupo de panificación más grande del mundo.

Este mismo día, la panificadora anunció en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum una inversión en el país de 2,000 millones de dólares para renovar plantas y aumentar la oferta de empleo hacia 2028.

Con la inversión se proyecta la creación de dos mil empleos directos y más de 10 mil 800 fuentes de trabajo indirecto.

 

El anuncio fue encabezado por la jefa de Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo Juárez, y el director general de Bimbo México, José Manuel González, en donde se destacó que el impacto de este plan beneficiará a siete entidades del país.

“Es un honor estar aquí para refrendar el compromiso de Bimbo con nuestro país. Y nos da mucho gusto anunciar que Bimbo invertirá más de 2,000 millones de dólares en México, a partir de este año y hasta 2028”, dijo el directivo de Bimbo en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

¿Quién fue Roberto Servitje?

Nacido en 1928 en la Ciudad de México, Roberto Servitje cursó estudios de humanidades en Canadá y más tarde se formó como contador en la Escuela Bancaria y Comercial. En 1945, con solo 17 años, se sumó al equipo fundacional de Bimbo como supervisor de ventas. Fue testigo y protagonista del nacimiento del grupo junto a su hermano Lorenzo Servitje y Jaime Jorba Sendra, en un momento en que el mercado estaba dominado por Panadería Ideal.

En 1954, asumió la dirección de Bimbo Occidente en Guadalajara, donde impulsó la apertura de mercados en León y San Luis Potosí. Bajo su liderazgo, se construyó una planta en 1956 y se consolidó una presencia clave en el Bajío. En 1969, cursó un programa de dirección en Harvard, regresando a México para asumir la subdirección de la organización.

Entre 1979 y 1994, como Director General, Presidente Ejecutivo y luego Presidente del Consejo, Servitje encabezó la expansión estructural y geográfica de Grupo Bimbo. En su periodo, se pasó de 13 a 50 plantas productoras y se crearon 24 nuevas empresas operadoras. Impulsó un modelo empresarial con enfoque social, basado en la austeridad, la productividad y la dignidad humana.

Cuartoscuro

Para Servitje, el mayor valor de Bimbo eran las personas. Así lo afirmó en una entrevista con Forbes en 2013: “Nacimos con la inquietud de hacer una empresa con alma y lo hemos conseguido”. Rechazaba altos dividendos en favor del crecimiento sostenible y se mantuvo como guía moral y estratégica de la empresa incluso tras su retiro operativo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Durante y después de su gestión directa, el grupo inició una expansión internacional agresiva, con adquisiciones estratégicas como Weston Foods en Estados Unidos, Sara Lee en Estados Unidos y España, y Fargo en Argentina. Con más de 100 marcas, 154 plantas y operaciones en 19 países, la visión de Servitje cristalizó en una compañía verdaderamente global.

Modernizar plantas 

La inversión de Bimbo tiene como objetivos principales la modernización de más de 30 plantas de producción, la ampliación de su flota de vehículos eléctricos de reparto y el fortalecimiento de cadenas de suministro nacionales.

“Esta es una inversión que se llevará a cabo entre 2025 y 2028, y tiene como objetivo modernizar no solamente las plantas de producción, sino también ampliar la flota vehicular baja en emisiones que tiene Grupo Bimbo en México”, añadió la secretaria Jimena Escobedo.

El despliegue de la inversión se distribuirá en siete estados del país que son estratégicos para el desarrollo económico, tales como:

  • Baja California
  • Yucatán
  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Puebla
  • Estado de México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *