Hermosillo, Sonora a 13 e mayo del 2025
Mi Carta de Hoy…
Remite: Alejandro Islas Galarza
¡Nace Ficoseg!
¡Hola, lector! Vamos de nueva cuenta con estas líneas epistolares, para ir retomando el estilo que me ha distinguido desde el día en que di forma a este ejercicio gramatical y mire le cuento que ayer a querer y no, asistí a una conferencia de prensa convocada por lo que aún queda del Partido Revolucionario Institucional.
Y escribo a querer y no, porque no fui invitado si no que me enteré en un grupo de difusión de medios de comunicación.
Así es que me envalentoné y agarre rumbo hacia la sede estatal del ex invencible a bordo de mi clásica bicicleta marca Magistroni, medio de locomoción que poseo desde hace 45 años.
Años tenía de no visitar el partido político que por años predomino en las principales carteras de la función pública Federal, Estatal y Municipal.
Contrario a otras convocatorias, en la de ayer si hubo presencia de varios representantes de medios de comunicación.
A quienes Lupita Soto, dirigente estatal del PRI, atendía, previo al inicio de la conferencia.
Poco a poco se fueron sumando más periodistas que sumaron más menos diez u 11.
El tema que abordo la dirigencia tricolor fue el referente al cierre de la frontera México-Estados Unidos a la exportación de ganado sonorense.
Con un mensaje mesurado, Lupita Soto, hizo un llamado a las autoridades asuman su responsabilidad y apoyen a la ganadería sonorense.
Pidió atender con seriedad la grave crisis que se avizora para la ganadería del Estado.
Y es que habrá millonarias pérdidas económicas por el cierre fronterizo a la exportación del ganado producido en Sonora.
–Es intolerable que por desconocimiento o por negligencia del gobierno Federal de Morena, y que, por permitir la entrada de ganado proveniente de Centro y Sudamérica, sin cubrir los protocolos sanitarios, se esté afectando la economía de miles de familias sonorenses y de otras entidades del país, denunció la guía moral del priismo sonorense.
Cabe resaltar que el ganado sonorense no padece del mal llamado gusano barrenador, por lo tanto, no hay elementos que impidan su exportación al mercado estadounidense.
Demandaron una más eficiente compaña de prevención zoosanitaria, particularmente con el ganado que viene del Centro y Sudamérica y que pasa por territorio sonorense.
El tema por sí mismo, es un manjar mediático que el PRI como oposición debería aprovechar para llevar agua a su molino.
Pero algo les pasa a sus dirigentes que, se resisten a utilizar mensajes más incendiarios que provoquen la movilización social, por tantas injusticias que ya perciben.
El tema de la inseguridad pública es un manjar de alto impacto y que tampoco han sabido aprovechar.
Debe ser difícil para ellos ser oposición.
Acostumbrados por años a gobernar este país.
El punto es que, al salir del vetusto edificio tricolor, una persona que, al parecer funciona como veladora o cuida carros, sorprendido dijo…
–Ya se me hacía raro ver tantos carros estacionados.
Saque cuentas.
Aborde mi bicicleta para tomar la ruta de regreso a la civilización.
No sin antes, pasar a visitar a Don Jesús Ramírez, un viejón dedicado a la fotografía, desde hace muchos años y hoy vive en condiciones paupérrimas.
Prometo en un siguiente despacho epistolar, platicarle sobre este personaje del periodismo en Hermosillo.
Continúe mi ruta hacia el Hotel Lucerna, en donde al filo del mediodía, se llevaría a cabo la presentación de la creación del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad para el Estado de Sonora (Ficoseg), a cargo de Alfonso Durazo Montaño…
Pero antes, en mi camino se cruzó, Francisco Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien iba raudo y veloz a la entrega del carro eléctrico que el Municipio Sorteo a los contribuyentes que pagaron en tiempo y forma su impuesto predial.
Nos saludamos rapidito, porque, repito iba apurado a su cita.
Los agraciados con el sorteo, ya lo esperaban en la explanada del Palacio Municipal, en lo que viene siendo la Plaza Zaragoza.
Le acompañaron la Tesorera Municipal, la Directora de Ingresos y la Contralora, todas del Ayuntamiento.
Por cierto, al buen Toño, lo traen en la mira los ambientalistas, ahora por los trabajos de remodelación que realizan en el camellón del Bulevar Hidalgo.
Este grupo de respetables ciudadanos que se han convertido en ajonjolí de todos los moles.
Y que ahora hablan en nombre de la rancia sociedad que vive en la Colonia Centenario.
Lo cierto es que son pocos o nadie los que defienden al Alcalde de Hermosillo.
A diario le lanzan petardos desprestigiantes, ya sea por los baches, por las fugas de agua potable o de drenaje y ahora por los trabajos de modernización del Camellón del Bulevar Hidalgo.
Y las voces del PRI y del PAN.
¿Cuándo van a alzar la voz para defender al Presidente Municipal?
Donde están Lupita Soto, dirigente del PRI y Gildardo Real, dirigente del PAN.
…Volviendo a mi ruta rumbo al Hotel Lucerna.
El fideicomiso, busca fortalecer las acciones estratégicas para la seguridad en el estado, potenciar el desarrollo económico en favor de la sociedad sonorense.
En el acto de presentación del Fideicomiso, Alfonso Durazo, recibió el distintivo “México muy mexicano”, que otorga la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos.
Y se otorga en función de la implementación de políticas públicas dirigidas a fortalecer la seguridad y fomentar la competitividad, informo Fabián Octavio de la Torre, presidente del organismo empresarial.
Para la formalización de la creación del Fideicomiso, Alfonso Durazo, firmo el acuerdo con el sector empresarial para la creación del organismo que operara con aportaciones económicas de ambos entes.
El sector empresarial aportará un impuesto de nómina del 3 al 4 por ciento para empresas con más de cien empleados.
Los recursos económicos obtenidos serán administrados con total transparencia y rendición de cuentas, garantizando su aplicación en los programas preestablecidos.
Que no se utilizarán con fines electorales, dijeron.
Y si no me cree, le dejo el texto íntegro que, sobre el tema, dijo el gobernador.
–Conjuntamente, empresarios y gobierno garanticemos, por un lado, neutralidad política en la aplicación del recurso: número dos, que lo ejerzamos en riguroso orden de prioridades y tres, que no se utilice el fondo para hacer política partidaria, política que lamentablemente siempre separa, entre unos y otros.
¡Quiubule!
Ya ve que mucho se ha hablado de estas figuras recaudatorias de recursos económicos que las más de las veces, se han utilizado para otros fines, menos para el cual fueron creados.
Al término del acto protocolario, tuve oportunidad de socializar con algunos de los personajes que acudieron al evento.
Platique con Javier Lamarque Cano, Alcalde de Cajeme y quedamos en pactar una cita para otro día.
Salude a la carnalita –así le digo yo y ella también me dice- Paulina Ocaña, Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal.
Igual, salude a Paloma Terán, la nueva Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado.
Adolfo Salazar, secretario de gobierno, también intercambio saludo con su servilleta.
¡Nada pescadito!
Bueno mis queridos lectores, hasta aquí la dejo este día.
Poco a poco, iremos mejorando el contenido de estas líneas epistolares, en espera de que sean de su agrado.
¡Es cuánto!